El Imperio inca (quechua Tawantinsuyu, a veces castellanizado Tahuantinsuyo y aimaraPusinsuyu) fue la etapa en que la civilización Inca logró su mĆ”ximo nivel organizativo y se consolidó como el estado precolombino de mayor extensión en AmĆ©rica.[1] Abarcó los territorios andinos y circundantes desde San Juan de Pasto, al norte, hasta el RĆo Maule, al sur; actualmente territorios del sur de Colombia, pasando por Ecuador, principalmente por el PerĆŗ, Bolivia, hasta Antofagasta (Antes Bolivia) en Chile y el noroeste de Argentina.
El Tawantinsuyu (nombre original que tuvo el imperio) significa en quechua:"las cuatro regiones" y proviene de la división en suyos que tuvo: 'Chinchay Suyu o Chinchasuyo al norte, Qulla Suyu o Collasuyo al sur, Antisuyu o Antisuyo al este y Contisuyu o Contisuyo al oeste. La capital del Imperio fue la ciudad de Cuzco en el Perú(conocida como el "ombligo del mundo"), por ser el centro de desarrollo de la etnia Inca desde sus inicios y su fundación -según la tradición- por Manco CÔpac.
Luego de este periodo de apogeo el imperio entrarĆa en declive por diversos problemas, siendo el principal la confrontación por el trono entre los hijos de Huayna CĆ”pac: los hermanos HuĆ”scar y Atahualpa, que derivó incluso en una guerra civil.
Finalmente Atahualpa vencerĆa en 1532, sin embargo su ascenso al poder coincidirĆa con el arribo de las tropas espaƱolas al mando de Francisco Pizarro; estas capturarĆan al Inca y luego lo ejecutarĆan. Con la muerte de Atahualpa en 1533 culmina el Imperio inca, sin embargo, varios incas rebeldes, conocidos como los "Incas de Vilcabamba", continuarĆan la lucha contra los espaƱoles hasta 1572 cuando fue capturado y decapitado el Ćŗltimo de ellos: TĆŗpac Amaru I.
fuente:wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario